ELECTROESTIMULADOR MUSCULAR
La función que desarrolla el Electroestimulador muscular, es enviar, por medio de una corriente, ráfagas frecuenciadas, formadas por pulsos con sus respectivos reposos, las cuales le provocan al músculo, estímulos de contracción.
¿COMO FUNCIONA EL ESTIMULO CON APARATOLOGIA?
Para que una unidad sea movilizada y activada, el impulso del nervio motor debe satisfacer o superar el umbral. Cuando esto sucede, todas las fibras musculares de ésta unidad actúan. El Electroestimulador, con sus respectivos electrodos de transmisión, reemplaza a dicho impulso nervioso, asegurando la llegada al umbral mencionado. Es por ello, que se recomienda su uso en individuos que presentan patologías en la función neuronal.
TROFISMO Y ATROFIA
Se llama trofismo a la forma que presenta el músculo. Los músculos de los brazos y las piernas son en general largos, los del tronco y la espalda son más bien aplanados y grandes, mientras que los de los hombros son más cortos y abultados.
En la medida en que los músculos reciben estímulos sistemáticos mantienen su trofismo natural, y si reciben más cantidad con buena calidad en su estimulación, los mismos llegan a niveles de mayor trofismo estético. Cuando las unidades permanecen inactivas, ya sea por consecuencia de lesiones o falta de utilización, los músculos se atrofian. La atrofia comienza muy rápidamente si se interrumpen los estímulos o el entrenamiento, pero esto puede reducirse con un programa de mantenimiento, sin que ello provoque la atrofia.
¿QUE TIPO DE FRECUENCIA SE APLICA EN LOS DIFERENTES MUSCULOS?
En el ámbito de la cosmética corporal se cree que los músculos grandes requieren frecuencias mas bajas. Esto se fundamenta en que incluso durante el reposo entre contracción y contracción las miofibrillas continúan trabajando, como respuesta a la adaptación orgánico-funcional, desde el punto de vista fisiológico .En cambio, los músculos más chicos requieren frecuencias mas altas, incluso tan altas que producen una especie de masaje vibratorio, influyendo en la acción circulatoria
Funciones:
Tonifica y reafirma
Favorece la circulación sanguínea y linfática.
Estimula tejidos y fibras musculares.
Reduce y modela. Combate la celulitis.
CONTRAINDICACIONES:
Embarazo
Marcapasos
Trombosis, tumores, tromboflebitis y procesos inflamatorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario